Con el propósito de aportar a la prevención de incendios forestales y promover la conciencia medioambiental, estudiantes del Liceo Comercial Andrés Bello López desarrollaron el proyecto “Skyguard: Prevenir los incendios y cuidar nuestro medioambiente, porque cuando se trata de fuego, cada segundo cuenta”, una innovadora propuesta tecnológica y educativa que combina sustentabilidad, emprendimiento y compromiso social.

La iniciativa fue impulsada por Jadhe Fernández, Sofía Vigores y Constanza Muñoz, estudiantes de la especialidad de Administración, Mención Recursos Humanos, modalidad Dual, quienes diseñaron un dron equipado con sensores térmicos, cámara infrarroja y GPS, capaz de detectar focos de calor y emitir alertas tempranas a los equipos de emergencia.

El proyecto, guiado por el Coordinador de Especialidades del Liceo Comercial Andrés Bello López, Cristian Echeverría Jaque, surge como una respuesta creativa y educativa frente a la grave problemática de los incendios forestales en la Región del Biobío.


“Nace de la realidad de los incendios forestales en Santa Juana, Patagual y Yobilo, donde las estudiantes vieron una necesidad real y en base a eso buscaron la tecnología que puede ayudar a salvar vidas, flora y fauna de nuestro territorio”, indicó Cristian Echeverría,  Coordinador de Especialidades.

Tras el éxito de Skyguard, el liceo proyecta consolidar un espacio permanente para la innovación estudiantil, enfocado en el desarrollo de tecnologías con impacto social y medioambiental.

Red de Prevención de Incendios

En ese mismo sentido, el Servicio Local de Educación Pública junto a la Corporación Chilena de la Madera (CORMA), han fortalecido el Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE) en los establecimientos en relación a la prevención de incendios forestales, a través de charlas de seguridad que velan por la integridad de la comunidad educativa en casos de emergencia.